jueves, 27 de enero de 2011

Científico sostiene que se podría ver un "segundo Sol" pronto

Queesland, Agencias.- El físico australiano Brad Carter, indicó que la Tierra se encontraría con un "segundo Sol" durante el próximo año.


El fenómeno se daría por la explosión de Betelgeuse, una supergigante roja situada a 640 años luz de nuestro Planeta, perteneciente a Orión.

Carnaval cajamarquino recibiría cerca 20 mil turistas este año

Ángelica Arriola, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, informó que se ha previsto la visita de más de 20 mil turistas nacionales y extranjeros, entre febrero y marzo, para ser parte del tradicional carnaval de Cajamarca.

La funcionaria, dijo que habrá un plan de seguridad para garantizar la estadía y diversión de los turistas durante los días de la festividad, la Red de Protección al Turista colaborará con esta acción.

Arriola Miranda explicó que la aproyección se hizo basándose en los registros de las empresas de transporte interprovincial, hoteles, agencias de turismo e ingresos a los principales atractivos. Además, se verifican las condiciones de estos lugares.

miércoles, 26 de enero de 2011

Adolescente muere en montaña rusa



Sheyla Hinostroza Villafuerte, una menor de 14 años, murió ayer en la noche en la montaña rusa del Centro Comercial Mall Aventura Plaza del Callao. Al parecer el carrito no tuvo la fuerza suficiente para terminar de subir en una curva, se fue en retroceso y terminó chocando, la niña iba última en la fila y se dio un fuerte golpe en la cabeza.

Ella sufrió un severo golpe en la cabeza cuando el vagón de la montaña rusa en el que se encontraba frenó repentinamente, fue llevada de emergencia a la clínica San Gabriel, en donde falleció.

Ruido del tráfico aumenta riesgo de derrame cerebral

Estudios previos ya habían encontrado un vínculo entre el ruido del tráfico y la presión arterial elevada y el riesgo de infarto.

Según una nueva investigación llevada a cabo en el Instituto de Epidemiología de Cáncer en Copenague, Dinamarca, la exposición al ruido del tránsito parece incrementar el riesgo de un derrame cerebral, particularmente en las personas mayores de 65 años.

El estudio, en el que participaron más de 51 mil personas, encontró que, en promedio, por cada 10 decibelios (dB) adicionales de ruido el riesgo de un ataque cerebral aumenta 14 por ciento. Entre los mayores de 65 años, ese riesgo se incrementa 27 por ciento por cada 10 dB adicionales de ruido vehicular.


Tal como explican los investigadores en European Heart Journal (Revista Europea del Corazón) el estudio también mostró que entre las personas mayores existe un límite de aproximadamente 60 dB sobre el cual el riesgo de derrame cerebral parece incrementar aún más.

Para proteger al ser humano de los daños causados por la exposición alta o prolongada a los sonidos, las autoridades de salud han establecido normas sobre el nivel de decibelios a los que nos vemos expuestos todos los días.

Según el Instituto Nacional para Sordera de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, el ruido de una oficina callada es de entre 50 y 60 dB y el de una conversación normal de entre 50 y 65 dB. El ruido del tráfico en una ciudad es de 80 dB.

Estudios previos ya habían encontrado un vínculo entre el ruido del tráfico y la presión arterial elevada y el riesgo de infarto.

RPP.

Casi 400 casos de quemaduras graves atendió ex Hospital del Niño

Marco Lazo, jefe del servicio de quemados del Instituto Nacional de Salud del Niño, informó que la institución ha atendido en el 2010, alrededor de 360 casos de menores con quemaduras graves, de los cuales el 60% fueron por líquidos calientes.

El representante del INSN, comenta que como en algunas viviendas el espacio para cada habitación es reducido, los niños están más propensos a quemarse por accidente.

Asimismo, indicó que el fuego y la electricidad representan el otro 40% de quemaduras graves. Lazo se mostró preocupado, pues mortalidad por este tipo de accidentes es de 4 por ciento.


Andina.

Sondeo determina que Redes Sociales llevan más rápido al sexo

Nueva York, Reuters.- El tercer sondeo anual realizado por las revistas Shape y Men's Fitness, encuestó a mil 200 personas. Ellas admitieron que utilizar Redes Sociales, genera practicar "más sexo".


La encuesta, descubrió que un 38 por ciento de mujeres, durmió con una cita rápidamente, debido a la intimidad digital. Mientras tanto, los varones prefieren enviar muchos mensajes de texto para "sus amores".

Por tal motivo, los teléfonos inteligentes y computadoras portátiles, son ahora "nuevos juguetes de dormitorio". Además, hombres e inclusive mujeres, usan Google para indagar sobre citas potenciales.



www.peruviannews.com

Sueltan 6 mil mosquitos "modificados" contra dengue

Kuala Lumpur, AFP.- El Gobierno de Malasia, realiza un ensayo destinado a combatir el dengue, utilizando 6 mil mosquitos genéticamente modificados.


La iniciativa, busca reducir el periodo vital de la especie transmisora del dengue. Sin embargo, varios expertos manifestaron su oposición.

El Instituto de Investigación Médica, señaló que los mosquitos fueron soltados en una zona deshabitada. Además, "el estudio será exitoso".

Como se sabe, el dengue es una enfermedad viral aguda que se transmite por picadura y produce dolores de cabeza, articulares y musculares.

www.peruviannews.com

Hackean facebook de Mark Zuckerberg, creador de esa red social



Un hacker ingresó a la cuenta del creador de facebook, Mark Zuckerberg. El hecho reveló un grave problema de seguridad en Facebook, cuando la fan page de su creador fue violada para proponerle un "negocio social"

El texto propone transformar Facebook en un negocio social en vez de pedirle dinero a los bancos. Desde la compañía quitaron el mensaje rápidamente, pero eso no evitó que 1.800 usuarios alrededor del mundo se hayan sumado a la causa con un "Me gusta" (I like it).

"Que empiece el hackeo. Si Facebook necesita dinero, ¿por qué en lugar de ir a los bancos, no le pide a los usuarios invertir en el sitio de una forma social?", se lee en el mensaje junto a la fotografía de Zuckerberg, según publica TechCrunch.

"¿Por qué no la transformación de Facebook en un "negocio social', de la forma en que el Premio Nobel Muhammad Yumus lo describe?", reza el texto.

"Los usuarios de Facebook, famosos o no, necesitan tomar recaudos para protegerse", expresó un especialista en tecnología de la firma de Internet Sophos.

"Mark Zuckerberg debería reforzar su seguridad luego de este embarazoso momento", declaró.

Facebook no realizó ninguna declaración sobre del incidente, "pero que la página de Zuckerberg haya sido bloqueada significa mucho", publica el sitio tecnológico Mashable. "Si ellos mismos no pueden asegurar sus páginas de hackers, ¿quién puede?", se preguntan.

Andina

Primera temporada de pesca de anchoveta del 2011 se iniciará en zona sur el 11 de febrero

 
Anchoveta. Foto: ANDINA/ archivo
Anchoveta. Foto: ANDINA/ archivo
  • El Ministerio de la Producción autorizó hoy el inicio de la Primera Temporada de Pesca del recurso anchoveta y anchoveta blanca en la zona comprendida entre los 16°00’00” Latitud Sur (Atico) y el extremo sur del dominio marítimo a partir de las 00:00 horas del 11 de febrero. 
     
    Según una resolución del Ministerio de la Producción publicada hoy, la Primera Temporada de Pesca concluirá el 30 de junio o una vez alcanzado el Límite Máximo Total de Captura Permisible (LMTCP), el cual fue fijado en 400 mil toneladas de anchoveta para consumo humano indirecto (CHI).
    Sin embargo, la fecha de conclusión pueda ser ampliada o reducida en función a las condiciones biológicas ambientales, previo informe del Instituto del Mar del Perú (Imarpe).
    Sólo podrán realizar faenas de pesca las embarcaciones pesqueras registradas y autorizadas para desarrollar actividades extractivas durante la citada temporada de pesca, conforme al Límite Máximo de Captura por Embarcación de la Zona Sur (LMCE Sur).

    En el caso que las capturas de la flota anchovetera alcance el LMTCP se suspenderán las actividades, sin perjuicio de establecer la responsabilidad administrativa y/o penal de los titulares de aquellas embarcaciones que hubiesen efectuado capturas por encima del LMCE asignado
    .
    Las embarcaciones autorizadas deberán emplear redes de acero de cerco con tamaño mínimo de malla de ½ pulgada (13 milímetros), realizar operaciones en el marco del Convenio de Fiel y Cabal Cumplimiento suscrito de acuerdo al Régimen Especial de Pesca del Sur; y efectuar sólo una faena de pesca en un intervalo de 24 horas.

    Además deberá contar a bordo de la embarcación con la plataforma-baliza del Sistema de Seguimiento Satelital (Sisesat), la cual debe emitir permanentemente señales de posicionamiento satelital.

    También se prohíbe la extracción y/o procesamiento de ejemplares de anchoveta y anchoveta blanca con talla menor a 12 centímetros de longitud total, permitiéndose una tolerancia máxima de diez por ciento expresada en número de ejemplares.

    Cuando se registren porcentajes superiores al diez por ciento de los desembarques diarios en un determinado puerto, se suspenderán las actividades pesqueras, principalmente las actividades extractivas, por un período mínimo de tres días consecutivos en las zonas de pesca, si dichos volúmenes de desembarque pudiesen afectar el desarrollo poblacional del recursos mencionado.
    Asimismo, quedó establecido que el porcentaje de tolerancia de pesca incidental de otros recursos en la pesca de anchoveta es de cinco por ciento de la captura total desembarcada por embarcación, expresada en peso.

    Andina.

Del Castillo asegura que el APRA superará la valla electoral

Jorge del Castillo, congresista, aseguró que el partido de gobierno “peleará hasta el final” y superará la valla electoral del 5 por ciento de votos válidos para tener representatividad en el Congreso.

En ese sentido, informó que el partido Aprista está presentando buenos candidatos, para hacer del Parlamento un grupo serio, responsable y conocedor del país.

Del Castillo, asegura que el país desea asegurar la continuación de las obras del buen gobierno y de los avances sociales "hasta el próximo gobierno aprista”.

Alejandro Toledo sostiene que no es populista aumentar sueldo por "meritocracia"

El ex presidente peruano, Alejandro Toledo, aseguró que durante un eventual segundo gobierno suyo, priorizará la educación, donde pagará más a profesores capacitados."Esto no es populismo", enfatizó.

Toledo Manrique, explicó que primero piensa invertir para capacitar bien a docentes, luego evaluarlos, ver su aporte educativo ante los alumnos y duplicar el salario por méritos.

Asimismo, adelantó que implementará un sistema de estímulos entre los maestros."Se aumentará a quien rinda más, aquellos que decidan enseñar en zonas rurales y fronterizas", precisó.

www.peruviannews.com.pe   

Castañeda niega ser "candidato del gobierno"

Luis Castañeda, postulante de Solidaridad Nacional, desestimó ser uno de los "candidatos del gobierno". El ex alcalde de Lima, dice que las buenas relaciones con el Mandatario "son un ejemplo de democracia".

Asimismo, aseguró se investigará cualquier denuncia de posibles malos manejos en la administración gubernamental de García, "todo lo que tenga que investigarse se investigará", resaltó el candidato.

Por otro lado, Castañeda Lossio, acusó a Alejandro Toledo de estar detrás de la "utilización política" del caso de la "niña sirenita", dijo que tiene la seguridad de haber actuado con "la mejor de las voluntades" para apoyar a la niña y a sus padres

Juntos y MEM implementaron cocinas mejoradas en comunidades ayacuchanas

Un convenio entre el programa Juntos y el Ministerio de Energía y Minas, benefició a 350 comunidades del departamento de Ayacucho, implementando más de 6 mil 500 cocinas mejoradas.

Fila Torres, jefa del equipo regional de Juntos, señaló que estas cocinas "permitirán un ahorro importante de combustible", además de estar certificadas por Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción.

Los centros poblados  que recibieron la ayuda pertenecen a los distritos de San Miguel, Acocro, Chiara, Ticllas, Ayahuanco, Huamanguilla, Iguaín, Sivia, Llochegua, Luricocha, Santillana, Chungui, Anco, entre otros.

miércoles, 19 de enero de 2011

Perú es uno de los países que recibe más inversión extranjera Latinoamérica

El economista del banco de inversión BCP Securities, Walter Molano, dice que las inversiones extranjeras en América Latina se han principalmente en Brasil, Chile, Perú y Colombia, esto tras la recuperación de los mencionados países  de la vorágine que estalló a raíz del colapso del banco estadounidense Lehman Brothers.
 “Obligados a valerse por sí mismos, los gobiernos de la región hicieron flotar sus divisas, reforzaron sus reservas internacionales y apretaron su situación fiscal”, resaltó. Lo que Latinoamérica demostró es que la crisis no fue impedimento para ellos, mientras que Europa y Estados Unidos fueron envueltos por los efectos de la crisis crediticia global.
Molano indicó que en el 2010 la región creció 6.4% interanual, marcando así, el mayor índice de crecimiento en más de cuatro décadas.
“Como resultado de ello, los inversionistas están tomando nota y mientras América Latina fue una vez un remanso para el inversor calificado, ahora es la corriente principal de los inversionistas”, anotó.
 andina.

Loca petición


Algo loco, una aeromoza recibe propuesta de matrimonio en pleno avión... uno de los pasajeros era su novio, quien tomado de un micrófono le pidió se casaran. Ella con mucho asombro y felicidad aceptó la propuesta.

http://www.youtube.com/watch?v=wQ1NwLpaNG0