miércoles, 9 de febrero de 2011

Invertirán S/ 22 millones en compra de medicinas

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas del Ministerio de Salud, anunció que se destinará 22 millones de nuevos soles a la adquisición de los medicamentos para la población con cáncer, VIH o diabetes, con la finalidad de garantizar el acceso a estos en un menor valor.

Afirman que las propuestas de impuesto a sobreganancias pone en riesgo la actividad minera

El presidente electo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez, sostiene que la propuestas electorales de aplicación de un impuesto a las sobreganancias pondrían en riesgo la actividad minera.

Candidatos deben detallar qué medidas anticorrupción emplearán

Cecilia Blondet, directora del Consejo Nacional para la Ética Pública, informó que los candidatos deberán especificar las medidas concretas a aplicar contra la corrupción, pues no basta pronunciarse.

TLC entre Japón y Perú batería récord y sumaría 5 mil millones de dólares

Juan Carlos Capuñay, embajador peruano en Tokio, manifestó que el comercio entre Perú y Japón sumaría 5 mil millones de dólares en el 2011, además de batir un nuevo récord, cundo entre en vigencia el TLC bilateral.

Cumbre de empresarios de Sudamérica y países árabes se hará en abril en Perú

La III Cumbre Empresarial América del Sur y Países Arabes (ASPA) se realizará  el 19 y 20 de abril en Perú, informaron este martes los organizadores, evento que iba a efectuarse en paralelo a la suspendida cumbre de jefes de Estado de Sudamérica-Países Arabes (ASPA) este mes en Lima.
"Esperamos reunir a más de 500 empresarios procedentes del Medio Oriente y Sudamérica", dijo a la prensa Patricia Teullet, gerente general de ComexPerú, gremio de empresas vinculadas al comercio exterior.
Esta reunión empresarial inicialmente se iba a realizar la próxima semana como paso previo a la cumbre ASPA que iba a tener lugar del 13 al 16 pero que fue postergada por la Liga Arabe debido a la grave crisis política que se vive en Egipto.


Ica: Piden proteger líneas de Nazca ante fuertes lluvias

Ica: Piden proteger líneas de Nazca ante fuertes lluvias
El arqueólogo Alberto Urbano Jacinto, recomienda tomar medidas de protección ante futuros desbordes del río Socos que podrían afectar líneas de Nazca.

Ante el desborde del río Socos que casi daña las figuras de el Lagarto y el Huarango en las pampas de Nazca, los pobladores de la zona exigen a las autoridades locales que adopten medidas de protección para las lineas de Nazca considerado patrimonio cultural de la Nación.