El economista del banco de inversión BCP Securities, Walter Molano, dice que las inversiones extranjeras en América Latina se han principalmente en Brasil, Chile, Perú y Colombia, esto tras la recuperación de los mencionados países de la vorágine que estalló a raíz del colapso del banco estadounidense Lehman Brothers.
“Obligados a valerse por sí mismos, los gobiernos de la región hicieron flotar sus divisas, reforzaron sus reservas internacionales y apretaron su situación fiscal”, resaltó. Lo que Latinoamérica demostró es que la crisis no fue impedimento para ellos, mientras que Europa y Estados Unidos fueron envueltos por los efectos de la crisis crediticia global.
Molano indicó que en el 2010 la región creció 6.4% interanual, marcando así, el mayor índice de crecimiento en más de cuatro décadas.
“Como resultado de ello, los inversionistas están tomando nota y mientras América Latina fue una vez un remanso para el inversor calificado, ahora es la corriente principal de los inversionistas”, anotó.
andina.