viernes, 27 de agosto de 2010

¿Máxima sanción o no?

“Pena de muerte para esos deshumanos” se ha escuchado decir estas últimas dos semanas en la capital peruana, y esto se debe a un intento de robo de unos marcas a cambistas, quienes transportaban su dinero junto a su nieta, la cual llevó la peor parte del atraco, y es que estos “marcas” dispararon hacia el auto donde se encontraban los abuelos y su nieta e hirieron de gravedad a la pequeña de 3 años de edad. Al principio no parecía tan grave pero al día siguiente los doctores a cargo comunicaron que la niña había recibido un balazo en la espina dorsal y que como resultado quedará parapléjica, es decir, no podrá mover sus manos ni pies nunca más.

El mencionado tema ha causado que vuelva a salir a flote el tema de la pena de muerte para los que dañen de gravedad, violen o asesinen a otra persona. Muchos postulantes a la presidencia han dicho que están de acuerdo con tal sanción, pero éste no es un tema fácil de tratar puesto que hay leyes que no la permiten.

Para poder aprobar una ley de tal magnitud se debe dejar de pensar con el corazón y hacerlo mejor con la razón. Creo que a todos nos causa una gran indignación escuchar que hay depravados que abusan de nuestros niños, que los maltratan y que hasta los matan. Y que si de nuestros sentimientos dependiese nadie dudaría en aplicar la máxima pena pero la verdad es que nuestro país está comprometido con los Derechos Humanos, que nos prohíbe aplicarla. Además en la Constitución peruana esta dictado que todos tenemos derecho a la vida y que nadie nos puede privar de la misma, lo que demuestra que sería casi imposible la existencia de la pena de muerte en el Perú, a menos que cambiemos la Constitución y que no estemos de la mano de los derechos humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario