viernes, 11 de marzo de 2011

Trayecto que sigue el tsunami a través del Pacífico

El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico incluyó como países amenazados a Japón, Rusia, Filipinas, las islas Marianas, Guam, Taiwán, las Islas Marshall, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Micronesia y Hawai (EE.UU.), México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras, Chile, Ecuador, Colombia y Perú han sido añadidos en el último boletín del Centro, que también alerta a Australia, Nueva Zelanda, Fiji, Samoa y la Polinesia.
Julio Kuroiwa, experto en desastres naturales y ex jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP), explicó que los lugares más afectados serán los que son señalados en la gráfica (publicada por la National Oceanic and Atmospheric Administration) con el rojo más intenso.

“El rojo más fuerte marca el trayecto del tsunami. En Chile, la intensidad es mayor que el resto de Sudamérica”, sostuvo el especialista.

Con referencia al Perú, comentó que el color es más claro, lo que quiere decir que el tsunami llegará a costas peruanas con menos intensidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario